Velasco define la nómina que enfrentará al Cúcuta

23.01.2014 10:32
 

 

Velasco define la nómina
que enfrentará al Cúcuta

PRUEBAS FÍSICAS de estiramiento realiza el plantel bananero, buscando la forma ideal para la competencia.

UNIÓN MAGDALENA ahonda esfuerzos físicos, pensando en el inicio del Torneo de Ascenso I, a desarrollarse este lunes en el estadio ‘Roberto Meléndez’.                    

 
 
 
 
 
 
 

FERNANDO ARDILA, gerente del Unión ha estado atento a las incorporaciones que ha hecho la institución, por intermedio del técnico Fernando Velasco.

Dos secciones de fútbol se realizarán previo al compromiso ante los ‘motilones’, con el fin de conocer el onceno que saltará este lunes al gramado del estadio ‘Roberto Meléndez’.

Un aspecto que suscita la atención en el Unión Magdalena es el concerniente a la habilitación del estadio de fútbol de Ciénaga, que estaría disponible para el próximo 15 de febrero (ante Bucaramanga).                                    

De apoco se acaban las especulaciones en el Unión Magdalena, que tendrá su primer gran reto del Torneo de Ascenso I, este lunes en el estadio ‘Roberto Meléndez’ de Barranquilla.

El técnico Fernando Velasco tiene en su mente el 80% de la nómina, sin embargo quiere llenarse de razones, con dos secciones de fútbol que desarrollará antes del encuentro ante los cucuteños.

El bagaje que posee el rival, y la condición que va encontrar en el estadio Metropolitano han hecho que el cuerpo técnico analice con detenimiento cada cualidad en los jugadores, no obviando nombres de otros, que presentan cierto recorrido en el plantel y que ya conocen parte de la estructura.

“Al frente estará un rival que viene de la ‘A’, y que querrá sorprender desde el inicio. Tenemos que apelar a la concentración y ha ser efectivas las opciones que ellos otorguen. Creo que el plantel en general ha venido evolucionando, esos juegos previos que tuvimos nos sirvieron para fortalecer la parte colectiva y ver algunas opciones tácticas que en el camino podemos utilizar”, manifestó Fernando Velasco, entrenador del Unión Magdalena.

De acuerdo a la jornada de entrenamientos de ayer, y que tuvo un matiz de competencia entre los jugadores, la nómina que se vislumbró fue: Aldair Arnedo, Jonathan Pérez, Oliver Fula, Julio Murillo, Didier Roa, Alexis Hinestroza, Carlos Angulo, Juan Quevedo, Jhonier Viveros, Erwin Carrillo y Jairo Mosquera.

OPCIONES TÁCTICAS

A lo largo de una hora de fútbol, el cuerpo técnico miró y sobre todo probó varias opciones tácticas, apelando a las condiciones técnicas de algunos jugadores, como en el caso de Remix Parejo, quien ingresó por Jairo Mosquera. De la misma manera alternó en el sector medular con uno experimentado, Andrés Casañas, quien jugó unos pasajes por el volante Alexis Hinestroza. Así mismo, el volante Leonardo Joly tuvo parte de la competencia amistosa, en remplazo de Carlos Angulo.

EXTRANJEROS EN ASCUAS

Uno de los temas que le preocupa ostensiblemente al cuerpo técnico del Unión Magdalena es el tradicional permiso de trabajo que les debe llegar a los futbolistas extranjeros Juan Manuel Quevedo y Pablo Azcurra. Tal documentación procede de territorio argentino.

Cabe anotar, que el técnico Fernando Velasco en acción conjunta con la parte administrativa inscribirá 20 jugadores para el arranque del Ascenso I, y dejará 5 cupos abiertos para llenar antes de la tercera fecha.

CONTINÚAN A PRUEBA

Con relación a los futbolistas John Jairo Palacios y David Cortés, quienes llegaron el pasado martes al entrenamiento del plantel bananero, el técnico Fernando Velasco preció que “ellos llegaron a prueba, solo depende de lo que muestren en el campo. Cierto que tienen experiencia, pero deben demostrarla en el terreno”.

EXPECTATIVA POR ESTADIO

Otro aspecto que suscita la atención en el Unión Magdalena es el concerniente a la habilitación del estadio de fútbol de Ciénaga, que estaría disponible para el próximo 15 de febrero (ante Bucaramanga), fecha que obligaría a los directivos a buscar un nuevo escenario para cumplir la tercera jornada del Ascenso I ante el Jaguares de Córdoba, pactado para el miércoles 5 de febrero.

Inicio opiniones Ciudad Regionales Nacion Politica Economicas Internacionales Sociales Deporte Judiciales Clasificados